- Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan - - Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan - - Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan - - Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan - - Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan - - Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan - - Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan - - Envíos Gratis En Miles De Productos - - Libros Que Inspiran, Palabras Que Quedan -
SKU: 9788493914370

Culturas De Guerra: Pearl Harbor, Hiroshima, 11-s, Iraq

$251.000
36 cuotas de $6.972 (los intereses serán aplicados por tu banco)
Ver más detalles
Compra Protegida
Tus Datos Cuidados Durante Toda La Compra.
Garantia
Garantia
30 Días Por Defectos De Fábrica.
Entregas para el CP: Cambiar CP
Opciones de envío
Descripción
Culturas De Guerra: Pearl Harbor, Hiroshima, 11-S, Iraq Autor: John Dower ISBN: 9788493914370 Editorial: Pasado & Presente. Año de publicación: 2012 Número de páginas: 702 Encuadernación: Tapa Dura Formato: 22.5 x 14.5 cm. “Comencé a investigar y a redactar el presente estudio poco después de los atentados del 11 de septiembre de 2001, cuando los medios de comunicación de Estados Unidos se vieron inundados por las comparaciones entre el ataque imprevisto de al-Qaeda y el que habían efectuado los japoneses en Pearl Harbor seis décadas antes…Un ataque por sorpresa; el fracaso monumental de los servicios secretos estadounidenses; el terror provocado por las bajas sufridas entre el paisanaje; el fantasma de las armas de destrucción masiva…Para escribir estas páginas me vi, pues, repasando viejos textos y argumentos relativos a la guerra empeñada por el Japón contra la China y las potencias occidentales y planteándome nuevas preguntas no solo acerca del Japón y Estados Unidos y sus Aliados, sino también sobre la guerra en cuanto cultura y los motivos por los que siempre nos acompaña.”